1. Los celtas contaban como otro día mas justo al anochecer. Para ellos, el 1 de enero empezaba por ejemplo, al anochecer del 31 de Diciembre. Por eso los ritos paganos siempre se hacen por la noche.
2. Para los celtas, el primer día del año, cuando la rueda de la vida empezaba a girar, es el día 31 de Octubre. Los celtas lo llamaron "Samhain" o "Soa-hain" el equivalente justo al día de los "santos difuntos" de la Iglesia Católica, a pesar de la oposición que mantienen desde hace siglos.Estas adaptaciones son bastante frecuentes.
3. Los celtas no se regían por ningún calendario exacto, esta aproximación que voy a hacer ahora seria la traducción moderna. Establecían las fechas iniciales por 4 lunas características que mas adelante explicaré, como remate.
4. El calendario celta se regia por los ciclos del campo y la cosecha, como veremos ahora.
Las festividades.

Partiendo desde esta festividad, Samhain, podemos observar las 8 festividades anuales tanto paganas como celtas, que son:
·Samhain: Fiesta de la mitad de estacion,dia de año nuevo, duraba desde el 31 de Octubre hasta el 1 e incluso el 2 de Noviembre. Se solian encender miles de velas, y en esa fiesta, los celtas conmemoraba la muerte del "dios" cornudo, que volverá a renacer mas tarde, en Imbolc. Es la fiesta mas importante del celtismo.
·Yule: Fiesta del solsticio de invierno,21 de Diciembre, punto en el cual los dias son mas cortos, lo oscuro predomina sobre la luz, el invierno, el frío y la nieve congelan el mundo. El Dios cornudo yace bajo la nieve.
La religión cristiana decidió tapar esta festividad pagana con la fiesta del nacimiento de Jesús, lo cual dio resultado a tiernas imágenes "nevadas" del pesebre en Palestina.
·Imbolg: Fiesta de las luces y de la purificación. Renace el dios y los días se alargan. El 1-2 de febrero se conmemora esta fiesta de mitad de estación. Era tradición encender mas luces para paliar la falta de horas de luz. El cristianismo nuevamente actúa y la cambia de nombre: La Candelaria, época en la cual se sucede la purificación de la Virgen María (Febrero-Februata).
·Ostara: Equinoccio de primavera, equilibrio entre el día y la noche. Los celtas apreciaban muchísimo esta fiesta ya que indicaba el fin del cruel invierno, todo renace de nuevo, los dioses están pletóricos. Momento del nacimiento de animales. Una vez mas, los cristianos tapan esta fiesta con la máxima fiesta cristiana, la Semana Santa, cuya fecha de inicio, el Domingo de Ramos, se fija calculando el domingo siguiente a la primera luna llena tras esta fiesta, Ostara.
·Beltane: Otra de las grandes fiestas paganas, indicaba la mitad del año. Se celebraba el 1 de mayo y estaba dedicado a la "Diosa" madre. Curiosamente, en este mes también se celebran multitudes de fiestas relacionadas con Vírgenes. En Irlanda se sigue celebrando esta fiesta como el inicio de la epoca calurosa, como el "portal" del verano.
·Litha: El otro gran solsticio, el de verano, el 21 de junio. Marca el inicio del verano, pero también el inicio del acortamiento de las noches. En esta fiesta era tradición encender grandes hogueras, para alargar aun mas el día mas largo del año. Era normal encenderlas en las playas, y saltar por encima de ellas para luego saltar nuevamente al mar, a modo de purificación.
·Lugh-nassad: Celebrada el 1 de Agosto, era la fiesta de la cosecha. Los campos están pardos, casi listos para ser segados y recogidos. Estaba dedicado a Lugh, otro dios celta.
·Mabon: Ultima festividad celta, indicaba el momento de la ultima cosecha de los campos, las ultimas recolecciones antes del inicio del frío. Era celebrada durante el equinoccio de Otoño, el 21 de Septiembre.
-------------------------------------
A pesar de este calendario tan ajustado al calendario actual nuestro, he de añadir que esto no era en ningún modo así, es decir, no es que las fiestas fueran el 1 de Agosto, o 21 de septiembre exactamente.
Los celtas situaban 4 grandes festividades, que eran Imbolc, Beltane, Lugh-nassad y Samhain. Para fijar el día de su celebración, establecieron que cada festividad se celebrase respectivamente durante la primera luna de Acuario (Imbolc), primera luna de Tauro (Beltane), primera luna de Leo (Lugh-nassad) y primera luna de Escorpio (Samhain).
Estas festividades marcaban la mitad exacta de cada estación, con lo cual solo había que echar cuentas.
Leer más: http://www.celtiberia.net/