CÓMO PREPARAR LOS REMEDIOS

Cómo preparar los remedios



"Laila se encontraba en casa de su abuela. Le encantaba pasar tiempo con ella en la cocina. Siempre secaba sus manos en su delantal cosido a mano. Era el lugar más cálido de toda la casa, pero lo que más le llamaba la atención a Laila era la alacena. Tras sus puertas de madera calada se arracimaban manojos de plantas secando, botes oscuros de diferentes tamaños y otros tantos con aspecto de ungüento ceroso. Tampoco faltaban las velas y algunas herramientas: una pequeña hoz, cuchillos, coladores, gasas,trozos de lino etc.
Era un lugar misterioso y lleno de magia."




El lugar dónde decides hacer los trabajos herbales es muy especial. Debe tener espacios libres de humedad, de fuentes de calor extremas o de frío. Avituállate de frascos de cristal opaco, o en su defecto de un oscuro armario.
Ten especial cuidado con la higiene y limpieza tanto de los utensilios como del lugar. Tu éxito depende de tus técnicas de elaboración.

Materiales básicos a parte de los tarros son: ollas, cazos, cucharas de madera, hierbas secas y frescas, cuencos, coladores, gasas, envases limpios y desinfectados, botellas, tijeras, cuchillos y hoz para recolectar, embudo, mortero etc.

Medidas familiares sencillas.

Cucharada sopera: 18gr. Aprox.
Cucharada postre: 5 gr. Aprox.
Pizca o pulgarada: 3 gr. Aprox.
Puñado: Cantidad de planta que cabe en la mano
Taza: 200cl. Aprox.

Partes usadas

Las partes duras (tallos, raíces, bulbos, cortezas, semillas, frutos)
Partes blandas (flores, hojas)

Las partes más duras necesitan ser hervidas o bien maceradas. Su triturado puede hacer más efectivo su procesado.

Cuando uses plantas secas ten en cuenta que el tiempo va destruyendo lentamente sus activos. Si es posible úsalas verdes, frescas.

Lo primero para preparar un remedio es la extracción y después ya procedemos a su vehiculización.
Si el  proceso de extracción  ha sido con un medio oleoso, lo mejor es usar la cera de abejas para hacerlo más denso y conseguir un ungüento.

Si por el contrario has usado una base de agua ( infusión, decocción, alambique…) puedes probar con la goma guar, el alga agar agar, el lino, la zaragatona o la goma xantana. Obtendrás un gel.

En la sección de recetas tendrás una proporción básica de componentes así como ejemplos prácticos completos.