LOS CUATRO PORTALES

Los cuatro portales se les conoce como los cuatro puntos cardinales, las cuatro direcciones, los cuatro vientos, o las cuatro dimensiones. En la rueda pagana, cada uno de los portales está a su vez relacionado a los cuatro elementos, las cuatro estaciones del año, y para los indígenas, los Cuatro Colores del Hombre. Muchas de las ruedas comienzan en el Norte (parte del dilema eurocentrista), sin embargo, entiendo que es más fácil comprender el poder cíclico de la rueda comenzando en el principio: en el Este, con la salida del sol.

ESTE (Visión)




El Este se asocia con la primavera y el amanecer de la vida.


Así como la salida del sol, el este representa el principio, el amanecer y la primavera de la vida. En la primavera todo florece y vuelve a nacer. Esta el la etapa en la cual sembramos semillas, aprendemos destrezas, recopilamostodas las herramientas que necesitaremos en el año, y en la vida. Se asocia con el elemento del aire, la respiración, y las aves que esparcen las semillas. Como un bebé que abre los ojos y comienza a ver, éste es el momento de tener visión.


Arquetipo: Guerrero.


Color indígena: Rojo.





Aún hoy dia asociamos al verano con la juventud y una celebración con fuego, y los medio refuerzan esta imagen frecuentemente.


SUR (Acción)


Se asocia con el verano, el calor, el mediodía y plena juventud de la vida. Esta es la época en la cual entramos en puro vigor y poder. Representado por el fuego y el solsticio del verano, se celebra al sol en todo su esplendor. Se asocia con la potencialidad, la fertilidad, la madurez, el amor, y las pasiones. Esta es la época en la cual se celebran nuevos emprendimientos, aprendemos a caminar – es el momento de actuar. No ha de sorprender que hayan muchas bodas y graduaciones en esta fecha, y aún hoy día relacionamos al verano con la celebración de la juventud con un buen fuego.


Arquetipo: Sanador.


Color indígena: Amarillo.




El oeste se asocia con el agua, la introspección, y el otoño.


OESTE (Introspección)


Llega como el otoño y el anochecer de la vida. En ésta época recogemos nuestra cosecha y contemplamos todo lo que hemos hecho bien o mal durante el año. Celebramos lo que ya pasó y nos preparamos para la larga noche del invierno. Se asocia con la adultez, el balance, la trascendencia, las tribulaciones, la mente, las emociones, el inconsciente, los sueños, y lo místico. Este es un punto único en el ciclo, ya que trae un poder magnífico que intenta girar a la rueda del tiempo en dirección contraria, causando caos y desorden, rehusando morir. El oeste nos enseña verdaderamente lo que es el respeto, y tal como las hojas del otoño nos enseña a soltar y “dejar las hojas caer”. La manera en que trascendemos esta etapa dictará como viviremos el resto de nuestras vidas.


Arquetipo: Adivino.


Color indígena: Negro.




El norte representa es el invierno de la vida, impartiendo sabiduría y conocimiento.



NORTE (Sabiduría)


El norte se asocia con el invierno, el frío, y la larga noche. Esta es la vejez, el tiempo en el cual vivimos de la cosecha del año – o de nuestras vidas. Se asocia esta etapa con el elemento de la tierra, a la cual volveremos pronto. El norte nos recuerda que es el momento de prepararnos para morir, para buscar y hacer la paz, para compartir la sabiduría.


Arquetipo: Maestro.


Color indígena: Blanco







FUENTE:ALMATERAPIAS